• INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • BASE DE DATOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS PARA LA DESCARBONIZACION
    • INVESTIGACIONES
    • PODCAST: DIÁLOGOS CLIMÁTICOS
    • ARCHIVO
    • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
      • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
      • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
        • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
      • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
    • Quiénes somos
    • Alianzas
  • CONTACTO
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • BASE DE DATOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS PARA LA DESCARBONIZACION
    • INVESTIGACIONES
    • PODCAST: DIÁLOGOS CLIMÁTICOS
    • ARCHIVO
    • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
      • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
      • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
        • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
      • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
    • Quiénes somos
    • Alianzas
  • CONTACTO
Twitter Facebook-f Instagram Linkedin
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • BASE DE DATOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS PARA LA DESCARBONIZACION
    • INVESTIGACIONES
    • PODCAST: DIÁLOGOS CLIMÁTICOS
    • ARCHIVO
    • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
      • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
      • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
        • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
      • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
    • Quiénes somos
    • Alianzas
  • CONTACTO
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • BASE DE DATOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS PARA LA DESCARBONIZACION
    • INVESTIGACIONES
    • PODCAST: DIÁLOGOS CLIMÁTICOS
    • ARCHIVO
    • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
      • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
      • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
        • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
      • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
    • Quiénes somos
    • Alianzas
  • CONTACTO
Twitter Facebook-f Instagram Linkedin
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • BASE DE DATOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS PARA LA DESCARBONIZACION
    • INVESTIGACIONES
    • PODCAST: DIÁLOGOS CLIMÁTICOS
    • ARCHIVO
    • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
      • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
      • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
        • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
      • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
    • Quiénes somos
    • Alianzas
  • CONTACTO

Type To Search

  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • BASE DE DATOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS PARA LA DESCARBONIZACION
    • INVESTIGACIONES
    • PODCAST: DIÁLOGOS CLIMÁTICOS
    • ARCHIVO
    • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
      • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
      • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
        • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
      • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
    • Quiénes somos
    • Alianzas
  • CONTACTO
Artículos
Home Podcast #6: La energía en el proyecto de Ley Bases de Argentina
Podcast

#6: La energía en el proyecto de Ley Bases de Argentina

17 de mayo de 2024by Foro sobre Cambio Climático0 Comments

Una conversación con Ana Julia Aneise

En el episodio #6 de Diálogos Climáticos, Soledad Aguilar charla con Ana Julia Aneise sobre la energía en el proyecto de Ley Bases en Argentina. Lo podes escuchar en Spotify, Google o Apple. 

Transcripción de la Entrevista

Links de interés: 

  • Congreso de la Nación Argentina (2024). Proyecto de Ley. Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos
    https://www4.hcdn.gob.ar/dependencias/dcomisiones/periodo-142/142-7.pdf 
  • Fundación Ambiente y Recursos Naturales (2024). La amenaza fantasma. Un nuevo proyecto de Ley Ómnibus sin capítulo ambiental
    https://farn.org.ar/wp-content/uploads/2024/04/La-amenaza-fantasma.-Un-nuevo-proyecto-de-Ley-Omnibus-sin-capitulo-ambiental.pdf 
  • Fundación Ambiente y Recursos Naturales (2024). Las dos caras del RIGI: fomento para las grandes inversiones y desprotección del ambiente
    https://farn.org.ar/wp-content/uploads/2024/05/FARN_RIGI.pdf 
  • Elisabeth Mohle, Ana Julia Aneise (2024). El RIGI y la ola tecnológica verde: tapiando la ventana al desarrollo con una ley. El Diario AR
    https://www.eldiarioar.com/opinion/rigi-ola-tecnologica-verde-tapiando-ventana-desarrollo-ley_129_11354966.html?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAaaUIk0H6kZfAa5NrQzFiwKYWHl-3_dBCs9NQcL7kjvBfN97LK1k1P3xpTo_aem_ASuVl3Lzt7TvaSpm9jZhe81HDks0WutP3LE55XpOKMlFpdSGvnj8MsTCuE2TV_jYf6-T90gjDpUOv-0Rn9HpAeAV 
cambio climático energía FLACSO FLACSO Argentina Maestría podcast posgrado proyecto
Prev#5: Los plásticos y el cambio climático

#5: Los plásticos y el cambio climático

3 de mayo de 2024

#7: El Tribunal Internacional de Derecho del Mar y el cambio climático.

24 de junio de 2024
Next#7: El Tribunal Internacional de Derecho del Mar y el cambio climático.

Artículos Relacionados

Read More
Podcast
28 de febrero de 2025by Foro sobre Cambio Climático

Episodio #11: ¿Son los incendios una consecuencia del cambio climático?

Una conversación con Nicolás Marí Para febrero de 2025, casi 300 mil hectáreas...
Read More
Podcast
17 de mayo de 2024by Foro sobre Cambio Climático

#6: La energía en el proyecto de Ley Bases de Argentina

Una conversación con Ana Julia Aneise En el episodio #6 de Diálogos Climáticos,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • 🚀 ¡Lanzamos la Base de Datos de Instrumentos Normativos para la Descarbonización en América Latina!
  • Episodio #12: ¿Qué papel cumplen los gobiernos locales en la transición energética?
  • Episodio #11: ¿Son los incendios una consecuencia del cambio climático?
  • Debates en torno a la ganadería y el cambio climático.
  • Inscripciones abiertas: Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático 2025-2026
logo-blanco_flacso

Sobre Nosotros

El Foro sobre Cambio Climático es una plataforma digital participativa que procura distribuir información actualizada, en español, sobre las novedades regulatorias y de política internacional en materia de cambio climático.

Suscríbete al Foro

2025 – FLACSO – CAMBIO CLIMÁTICO – Todos los derechos reservados.

Desarrollado por