Designación de áreas marinas protegidas (Chile)
Caso de estudio | Contardo, P; Subirachs, C, Aguilar, S. (2025). Caso de estudio: Designación de áreas marinas protegidas en Chile. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
Año | 1994 |
Alcance | Nacional |
Norma/s | Ministerio del Medio Ambiente de Chile (2018) Estrategia Nacional de Biodiversidad (2017-2030) Ley 19300 (1994). Ley sobre bases generales del medio ambiente. |
Resumen | Creación y manejo de áreas marinas protegidas en Chile a través de un instrumento regulatorio obligatorio, de ordenamiento territorial. Están regulados por la Ley General del Ambiente (19300/1994) y su modificación (21600/2023), donde se establece el sistema nacional de áreas protegidas, incluyendo las marinas. Hay en Chile cuatro tipos de Áreas Marinas Protegidas, con diferentes niveles de protección: los Parques Marinos; las Áreas Marinas Costeras Protegidas de Múltiples Usos (AMCP-MU), Santuarios de la Naturaleza (marinos y costeros) y las Reservas Marinas. Este instrumento tiene como principal desafío la brecha entre el área total declarada bajo protección y el área total efectivamente implementada, por lo que exige la inclusión de cambios que permitan mejorar su efectividad, siendo la dictación de los planes de manejo respectivos para la implementación u operación efectiva de estas áreas y el financiamiento elementos claves. |
Barreras abordadas | |
Bibliografía |