Beneficios fiscales para la inclusión del Componente Nacional Declarado en el Programa Renovar (Argentina)

Caso de estudio

Croxatto, S; Subirachs, C, Aguilar, S. (2025). Caso de estudio: Componente Nacional Declarado en el Programa Renovar. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

Año

2016

Alcance 

Nacional

Norma/s

Ley 27191. Ley 26190. Régimen de Fomento Nacional para el uso de Fuentes Renovables de Energía destinada a la Producción de Energía Eléctrica. Modificación.

Resumen

Instrumento económico introducido en Argentina para el desarrollo de la industria nacional de energías renovables. 

 

Un beneficio fiscal (devolución anticipada del I.V.A, amortización acelerada en el Impuesto a las Ganancias y exención del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta) para proyectos que demuestren Componente Nacional Declarado (porcentaje de integración de componente nacional en las instalaciones electromecánicas del Proyecto) en el Programa Renovar, específicamente de las licitaciones llamadas Ronda 1, 1.5, 2 y 3. 

Barreras abordadas

Bibliografía

Aggio, C; Verre, V; Gatto, F. 2018. Innovación y marcos regulatorios en energías renovables: El caso de la energía eólica en la Argentina. CIECTI, Buenos Aires.

Ministerio de Energía y Minería. RES N°136-2016. Pliego de Bases y Condiciones de la Ronda 1 del Programa Renovar. 

Recalde, M. 2017. La transición energética hacia las energías renovables en América Latina. CONICET. Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo de Fundación Bariloche.

Roger, D. 2017. Política industrial y energías renovables: apuntes para una política de desarrollo industrial nacional de las energías renovables. Industrializar Argentina N°31.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *