Desde 2011, el programa en Cambio Climático atiende la creciente demanda de capacitación por parte de investigadores y tomadores de decisión provenientes de los sectores públicos y privados de América Latina en materia de políticas públicas, regulación y cambio climático. Comenzamos ofreciendo seminarios en 2011, luego un Diploma Superior en 2013, una Especialización en 2014 y la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático a partir de 2018. El programa cuenta ya con más de 60 graduados en total, de los cuales 30 son graduados de Maestría (2024).

La experiencia de la última década nos ha mostrado una creciente demanda de capacitación profesional en materias relacionadas con la toma de decisión, la economía de bajo carbono y el cambio climático. No existe un programa de formación similar ofrecido en español en Iberoamérica, por lo que la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático cubre una importante necesidad de capacitación por parte de investigadores y tomadores de decisión en América Latina.