El Foro sobre Cambio Climático y Comercio en América Latina es una plataforma digital participativa que procura distribuir información actualizada, en español, sobre todas las novedades regulatorias y de política internacional en materia de cambio climático y comercio.

Nos guía un Consejo Asesor cuyos integrantes proveen apoyo intelectual e invalorable experiencia; y nos sostienen los Autores y Expertos que nutren de contenidos al sitio, así como los profesores y alumnos de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina.

Soledad Aguilar

Directora del Foro y Autora de Contenidos

Soledad es abogada (Universidad de Buenos Aires), Master en Derecho (LLM, London School of Economics), cursó la carrera diplomática en Argentina (ISEN) y se especializó en el derecho internacional y cambio climático. Dirige la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático (FLACSO Argentina) y se desempeñó como Directora Nacional de Cambio Climático en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable entre 2016 y 2019. En dicho rol lideró la creación del Gabinete Nacional de Cambio Climático, la revisión de la contribución nacional de la República Argentina al Acuerdo de París, y la adopción de siete planes sectoriales, así como la redacción de la Ley de Cambio Climático de Argentina. Durante la presidencia argentina del G20 coordinó el Grupo de Trabajo sobre Cambio Climático y Sustentabilidad del G20. También ha trabajado como consultora sobre derecho y política internacional ambiental para el Banco Mundial, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Unión Mundial para la Naturaleza (IUCN).

Clara Subirachs

Coordinadora de Investigación en la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático

Clara es licenciada en Relaciones Internacionales (Universidad del Salvador, Argentina), Diplomada en Cooperación Internacional (Universidad Católica de Córdoba) y Máster en curso en Derecho y Economía del Cambio Climático (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales). Con experiencia en asesoría e investigación de políticas ambientales y coordinación de proyectos. Se ha desempeñado como Coordinadora de Políticas Públicas en Unplastify (2021-2024), miembro del equipo de investigación y política ambiental en Eco House Asociación Civil (2020-2021), Coordinadora en la Asociación Civil Democracia Global (2019) y asesora en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina (2018-2019).

Elisa Palacio

Coordinadora de contenidos

Elisa es Licenciada en Sociología egresada de la Universidad de Buenos Aires. Es docente y productora. Fue guionista y productora general en Canal Encuentro, canal de televisión educativo dependiente del Ministerio de Educación de la Nación. Dictó clases de Sociología del Arte en la Universidad de Buenos Aires y formó parte del grupo de investigación: Surgimiento de posiciones heréticas en el campo cultural de la democracia, Director: Lucas Rubinich, Instituto Gino Germani, UBACYT. Tiene tres libros de poesía publicados.