• INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Twitter Facebook-f
Buscar
Cerrar
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Twitter Facebook-f
Buscar
Cerrar
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO

Type To Search

  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Artículos
Home adaptación Argentina presentó su inventario de emisiones de gases de efecto invernadero
adaptaciónConocimiento científicoEmisiones de CO2huella de carbonoimpactos del cambio climáticomedidas sectorialesmitigación

Argentina presentó su inventario de emisiones de gases de efecto invernadero

21 de diciembre de 2015by Foro sobre Cambio Climático0 Comments

tercera21 de diciembre de 2015, © Ambiente y Comercio

Argentina presentó su Tercera Comunicación Nacional sobre Cambio Climático y el Primer Reporte Bienal de Actualización ante la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) el pasado 9 de diciembre, a sólo dos días de la finalización de la COP 21 en París. Los documentos son el resultado del trabajo coordinado por la cartera ambiental nacional y contaron con la participación de varios organismos nacionales, como así también las provincias nucleadas en el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA).

Para acceder al documento completo de la Tercera Comunicación Nacional, haga click aquí.

Para acceder al documento completo del Reporte Bienal de Actualización, haga click aquí.

Para acceder a todos los estudios de Inventario y Mitigación, Adaptación y Vulnerabilidad, así como la Base de Datos Climáticos y el estudio Cambio climático en Argentina, tendencias y proyecciones (Modelos Climáticos), haga click aquí.

 

agricultura Argentina BUR cambio climático Climate Change comunicación nacional deforestación lulucf unfccc vulnerabilidad
Prev

Lo mejor y lo peor del Acuerdo de Paris #COP21

14 de diciembre de 2015

París cristalizó un minuto de lucidez colectiva para cambiar la historia

21 de diciembre de 2015
Next

Artículos Relacionados

AcuerdosadaptaciónBosquesComercio y cambio climáticoConocimiento científicoEmisiones de CO2energías renovablesEventosFermín Koopfinanciamientoinstrumentos regulatoriosmitigaciónNegociaciones de cambio climáticopolíticas públicasPosgrado
16 de noviembre de 2017by Foro sobre Cambio Climático

Bergman: “Los combustibles fósiles tienen que costar caro”

Por Fermín Koop*, desde Bonn (Alemania), 16 de noviembre de 2017** Las reglas de juego...
adaptaciónComercio y cambio climáticoConocimiento científicocreación de capacidades y educaciónDaniel RyanEduardo BustosNegociaciones de cambio climáticopolíticas públicasPublicaciones
24 de junio de 2019by Foro sobre Cambio Climático

Brechas de conocimiento, adaptación al clima y la implementación de la NDC en países latinoamericanos

Por Daniel Ryan (Instituto Tecnológico de Buenos Aires – ITBA, Argentina) y Eduardo...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Más Vistos
  • Informe “El estado del clima 2012” Sociedad Meteorológica Americana 3 vistas
  • Los Estándares ISO y la Medición de Huella de Carbono 3 vistas
  • ¿Qué estudia la economía ambiental y cuál es su diferencia con la economía ecológica? 2 vistas
Artículos Recientes
  • Abierta la inscripción al seminario “Eficiencia Energética” de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    Abierta la inscripción al seminario “Eficiencia Energética” de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    7 de septiembre de 2023
  • Publicación: La dimensión local de la transición energética
    Publicación: La dimensión local de la transición energética
    11 de agosto de 2023
  • La experiencia de actualización del Plan Local de Acción Climática de la ciudad de Mendoza
    La experiencia de actualización del Plan Local de Acción Climática de la ciudad de Mendoza
    1 de junio de 2023
logo-blanco_flacso

Sobre Nosotros

El Foro sobre Cambio Climático es una plataforma digital participativa que procura distribuir información actualizada, en español, sobre las novedades regulatorias y de política internacional en materia de cambio climático.

Suscríbete al Foro

2023 – FLACSO – CAMBIO CLIMÁTICO – Todos los derechos reservados.

Desarrollado por