• INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Twitter Facebook-f
Buscar
Cerrar
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Twitter Facebook-f
Buscar
Cerrar
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO

Type To Search

  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Artículos
Home adaptación Conocé el curso “Introducción a la Ciencia del Cambio Climático” de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
adaptaciónConocimiento científicocreación de capacidades y educaciónimpactos del cambio climáticomitigaciónPosgrado

Conocé el curso “Introducción a la Ciencia del Cambio Climático” de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina

24 de febrero de 2021by Foro sobre Cambio Climático0 Comments

Conocé a nuestros profesores y nuestros cursos: en este video Matilde Rusticucci te cuenta sobre los contenidos que se abordan en el curso “Introducción a la Ciencia del Cambio Climático” de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático, FLACSO Argentina. Escribinos a cambioclimatico@flacso.org.ar para más información.

adaptación América Latina cambio climático ciencia FLACSO FLACSO Argentina ipcc Maestría mitigación plan de estudios posgrado
PrevConocé a los profesores de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina

Conocé a los profesores de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina

18 de febrero de 2021

Conocé la experiencia de los alumnos de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina

1 de marzo de 2021
NextConocé la experiencia de los alumnos de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina

Artículos Relacionados

Ajuste en fronteraAlicia FrohmannComercio y cambio climáticoConocimiento científicoEmisiones de CO2huella de carbonomedidas sectorialespolíticas públicasPublicaciones
18 de enero de 2016by Foro sobre Cambio Climático

Sostenibilidad ambiental y competitividad internacional: La huella de carbono de las exportaciones de alimentos.

Por Alicia Frohmann*, Profesora de la Especialización en Derecho y Economía del Cambio...
Read More
Conocimiento científicoPosgrado
17 de noviembre de 2022by Foro sobre Cambio Climático

Publicación: Traducción al español del Capítulo 14 del Sexto Informe de Evaluación del IPCC

Profesores y alumnos de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Más Vistos
  • ¿Qué estudia la economía ambiental y cuál es su diferencia con la economía ecológica? 3 vistas
  • Publicación: Evolución de la gobernanza climática en grandes ciudades de Latinoamérica. Análisis de casos: Ciudad de Buenos Aires, Ciudad de México y San Pablo 3 vistas
  • El falso dilema top-down vs bottom-up en el debate sobre la mitigación del cambio climático 2 vistas
Artículos Recientes
  • Invitación al Evento: “Hacia la COP 28: jornada multisectorial de actualización y networking “
    Invitación al Evento: “Hacia la COP 28: jornada multisectorial de actualización y networking “
    14 de noviembre de 2023
  • Abierta la inscripción al seminario “Huella de Carbono e Inventarios Corporativos” de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    Abierta la inscripción al seminario “Huella de Carbono e Inventarios Corporativos” de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    6 de octubre de 2023
  • Trabajo de investigación junto a la Comunidad Indígena Amaicha del Valle en el marco de un micro-grant de Adaptation Research Alliance.
    Trabajo de investigación junto a la Comunidad Indígena Amaicha del Valle en el marco de un micro-grant de Adaptation Research Alliance.
    29 de septiembre de 2023
logo-blanco_flacso

Sobre Nosotros

El Foro sobre Cambio Climático es una plataforma digital participativa que procura distribuir información actualizada, en español, sobre las novedades regulatorias y de política internacional en materia de cambio climático.

Suscríbete al Foro

2023 – FLACSO – CAMBIO CLIMÁTICO – Todos los derechos reservados.

Desarrollado por