• INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • BASE DE DATOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS PARA LA DESCARBONIZACION
    • INVESTIGACIONES
    • PODCAST: DIÁLOGOS CLIMÁTICOS
    • ARCHIVO
    • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
      • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
      • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
        • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
      • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
    • Quiénes somos
    • Alianzas
  • CONTACTO
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • BASE DE DATOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS PARA LA DESCARBONIZACION
    • INVESTIGACIONES
    • PODCAST: DIÁLOGOS CLIMÁTICOS
    • ARCHIVO
    • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
      • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
      • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
        • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
      • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
    • Quiénes somos
    • Alianzas
  • CONTACTO
Twitter Facebook-f Instagram Linkedin
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • BASE DE DATOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS PARA LA DESCARBONIZACION
    • INVESTIGACIONES
    • PODCAST: DIÁLOGOS CLIMÁTICOS
    • ARCHIVO
    • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
      • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
      • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
        • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
      • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
    • Quiénes somos
    • Alianzas
  • CONTACTO
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • BASE DE DATOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS PARA LA DESCARBONIZACION
    • INVESTIGACIONES
    • PODCAST: DIÁLOGOS CLIMÁTICOS
    • ARCHIVO
    • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
      • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
      • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
        • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
      • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
    • Quiénes somos
    • Alianzas
  • CONTACTO
Twitter Facebook-f Instagram Linkedin
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • BASE DE DATOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS PARA LA DESCARBONIZACION
    • INVESTIGACIONES
    • PODCAST: DIÁLOGOS CLIMÁTICOS
    • ARCHIVO
    • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
      • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
      • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
        • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
      • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
    • Quiénes somos
    • Alianzas
  • CONTACTO

Type To Search

  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • BASE DE DATOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS PARA LA DESCARBONIZACION
    • INVESTIGACIONES
    • PODCAST: DIÁLOGOS CLIMÁTICOS
    • ARCHIVO
    • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
      • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
      • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
        • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
      • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
    • Quiénes somos
    • Alianzas
  • CONTACTO
Artículos
Home Posgrado Conocé la experiencia de los alumnos de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
Posgrado

Conocé la experiencia de los alumnos de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina

1 de marzo de 2021by Foro sobre Cambio Climático0 Comments

Te presentamos a nuestros alumnos, que te cuentan su experiencia con la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina. ¡Conocelos! Para información de la Maestría, escribinos a cambioclimatico@flacso.org.ar.

Duval Llaguno es ecuatoriano, trabaja en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y es alumno de la #Maestría en #Derecho y #Economía del #CambioClimático de FLACSO Argentina (sitio oficial).

Melanie Sánchez es venezolana, trabaja en Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA) y es alumna de la #Maestría en #Derecho y #Economía del #CambioClimático de FLACSO Argentina (sitio oficial).

Mauro Pérez Toscani es argentino, Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia (Tierra del Fuego, Argentina) y es alumno de la #Maestría en #Derecho y #Economía del #CambioClimático de FLACSO Argentina (sitio oficial).
adaptación alumnos América Latina cambio climático experiencia FLACSO FLACSO Argentina Maestría mitigación plan de estudios posgrado
PrevConocé el curso "Introducción a la Ciencia del Cambio Climático" de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina

Conocé el curso "Introducción a la Ciencia del Cambio Climático" de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina

24 de febrero de 2021

Conocé el seminario virtual "Bosques y cambio climático: oportunidades y desafíos de REDD+ en Latinoamérica y el Caribe" de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina

27 de mayo de 2021
NextConocé el seminario virtual "Bosques y cambio climático: oportunidades y desafíos de REDD+ en Latinoamérica y el Caribe" de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina

Artículos Relacionados

Read More
Posgrado
28 de septiembre de 2021by Gabriela Umaña

¿Cómo mejorar la transparencia de la información asociada al financiamiento climático en El Salvador?

El Salvador ha sido uno de los países pioneros a nivel regional en realizar la...
Read More
Posgrado
12 de julio de 2022by Foro sobre Cambio Climático

Evolución de la gobernanza climática en grandes ciudades de Latinoamérica. Análisis de casos: Ciudad de Buenos Aires, Ciudad de México y San Pablo

Existen una serie de factores clave que promovieron el desarrollo de la gobernanza...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Curso de posgrado: “Cambio Climático, Mitigación y Desarrollo” dictado por Elisabeth Möhle.
  • 🚀 ¡Lanzamos la Base de Datos de Instrumentos Normativos para la Descarbonización en América Latina!
  • Episodio #12: ¿Qué papel cumplen los gobiernos locales en la transición energética?
  • Episodio #11: ¿Son los incendios una consecuencia del cambio climático?
  • Debates en torno a la ganadería y el cambio climático.
logo-blanco_flacso

Sobre Nosotros

El Foro sobre Cambio Climático es una plataforma digital participativa que procura distribuir información actualizada, en español, sobre las novedades regulatorias y de política internacional en materia de cambio climático.

Suscríbete al Foro

2025 – FLACSO – CAMBIO CLIMÁTICO – Todos los derechos reservados.

Desarrollado por