• INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Twitter Facebook-f
Buscar
Cerrar
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Twitter Facebook-f
Buscar
Cerrar
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO

Type To Search

  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Artículos
Home Autores BID Invitación: Webinar sobre NAMAs
BIDcreación de capacidades y educacióncrecimiento verdeNAMAsPago por servicios ecosistémicos (PES)políticas públicas

Invitación: Webinar sobre NAMAs

14 de octubre de 2011by Foro sobre Cambio Climático0 Comments

14 de Octubre de 2011: La Plataforma Finanzas Carbono nos invita a participar el lunes en un  seminario on line sobre “NAMAs: Definiciones, categorías, estado de la negociación, perspectivas y beneficios”, para aprender más sobre las Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación (NAMAs, por sus siglas en inglés) y las posibilidades de su utilización por los países en sectores relevantes, como un medio para poder financiar y lograr reducciones sustanciales de emisiones de gases de efecto invernadero. ¿Cómo participar?

El Webinar se realizará el día lunes 17 de octubre a las 3:00 pm Argentina (UTC/GMT – 3 hs.) en el marco de las actividades que desarrollan las Comunidades de Prácticas de Energía (COP-ENE) y de Manejo de Residuos (COP-MRE). Si ya está registrado en alguna de las Comunidades de Práctica que organizan este evento, le recomendamos ingresar al portal Plataforma Finanzas Carbono con unos 15 minutos de antelación. Se puede participar desde cualquier computadora conectada a Internet en la que esté instalado el plugin de Flash.

Si no está registrado y/ o afiliado a las Comunidades, lo invitamos a ser parte de las mismas para poder participar en todas las actividades que se van a desarrollar. Puede hacerlo ahora ingresando a finanzascarbono.org/comunidad/pg/login.

ambiente y comercio BID bonos de carbono
Prev

Calentamiento Global y Riesgos de las Decisiones de Cancún

6 de octubre de 2011

La doble brecha y la COP-17 de Durban

19 de octubre de 2011
Next

Artículos Relacionados

creación de capacidades y educación
19 de enero de 2012by Foro sobre Cambio Climático

Convocatoria a participar del Premio Internacional de Dubai sobre Mejores Prácticas 2012

19 de enero de 2012.  La asociación civil El Ágora convoca al Premio Internacional de...
AcuerdosadaptaciónBonos de carbonofinanciamientomitigaciónNegociaciones de cambio climáticoPago por servicios ecosistémicos (PES)REDDSoledad Aguilar
7 de febrero de 2012by Foro sobre Cambio Climático

Los Resultados de Durban II: ¿Puede el régimen de cambio climático frenar la deforestación?

Hasta tanto se cree un régimen global para la mitigación del cambio climático para...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Más Vistos
  • El uso de las etiquetas ecológicas en la Argentina 4 vistas
  • Lo mejor y lo peor del Acuerdo de Paris #COP21 1 vista
  • Instrumentos regulatorios para una economía de bajo carbono: ¿Qué tipo de instrumentos son más útiles para enfrentar el cambio climático? 1 vista
Artículos Recientes
  • Publicación: Los mercados de carbono en el artículo 6 del Acuerdo de París: Interrogantes y desafíos para los países del Cono Sur
    Publicación: Los mercados de carbono en el artículo 6 del Acuerdo de París: Interrogantes y desafíos para los países del Cono Sur
    4 de mayo de 2022
  • Publicaciones: Buenas prácticas de adaptación en cinco ciudades de Argentina
    Publicaciones: Buenas prácticas de adaptación en cinco ciudades de Argentina
    26 de abril de 2022
  • Publicación: Instrumentos de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático como respuesta a las necesidades de tecnología climática de los Países Menos Adelantados
    Publicación: Instrumentos de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático como respuesta a las necesidades de tecnología climática de los Países Menos Adelantados
    7 de abril de 2022
logo-blanco_flacso

Sobre Nosotros

El Foro sobre Cambio Climático es una plataforma digital participativa que procura distribuir información actualizada, en español, sobre las novedades regulatorias y de política internacional en materia de cambio climático.

Suscríbete al Foro

2022 – FLACSO – CAMBIO CLIMÁTICO – Todos los derechos reservados.

Desarrollado por