• INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Twitter Facebook-f
Buscar
Cerrar
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Twitter Facebook-f
Buscar
Cerrar
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO

Type To Search

  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Artículos
Home Autores 10 Preguntas Sobre la COP-16
AutoresBosquesEmisiones de CO2EventosfinanciamientoNegociaciones de cambio climáticoREDDSoledad AguilarSumideros

10 Preguntas Sobre la COP-16

7 de diciembre de 2010by Foro sobre Cambio Climático0 Comments

El Programa TN Ecología (Argentina) conducido por Sergio Elguezabal invitó a Soledad Aguilar a explicar algunas de las principales preguntas sobre la COP-10.

Incluimos aquí un breve resumen de la entrevista, que puede verse completa en el sitio de TN Ecología.

ambiente y comercio cambio climático Cancun Climate Change COP 16 participación ciudadana post 2012
Prev

Participación ciudadana, cambio climático y políticas públicas en Latinoamérica

3 de diciembre de 2010

Nueva metodología para proyectos MDL forestales en tierras áridas

7 de diciembre de 2010
Next

Artículos Relacionados

AutoresComercio y cambio climáticoEmisiones de CO2huella de carbonoNegociaciones de cambio climáticoResponsabilidad social empresariaSoledad Aguilar
1 de diciembre de 2010by Foro sobre Cambio Climático

COP 16: Presentan Acuerdo Global para Reducir Emisiones en la Aviación

Por Soledad Aguilar,* 1 de noviembre de 2010. © Ambiente y Comercio Durante la COP 16,...
AcuerdosadaptaciónBosquesComercio y cambio climáticoConocimiento científicoEmisiones de CO2energías renovablesEventosFermín Koopfinanciamientoinstrumentos regulatoriosmitigaciónNegociaciones de cambio climáticopolíticas públicasPosgrado
16 de noviembre de 2017by Foro sobre Cambio Climático

Bergman: “Los combustibles fósiles tienen que costar caro”

Por Fermín Koop*, desde Bonn (Alemania), 16 de noviembre de 2017** Las reglas de juego...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Más Vistos
  • Los Estándares ISO y la Medición de Huella de Carbono 3 vistas
  • Informe “El estado del clima 2012” Sociedad Meteorológica Americana 3 vistas
  • ¿Qué estudia la economía ambiental y cuál es su diferencia con la economía ecológica? 2 vistas
Artículos Recientes
  • Abierta la inscripción al seminario “Eficiencia Energética” de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    Abierta la inscripción al seminario “Eficiencia Energética” de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    7 de septiembre de 2023
  • Publicación: La dimensión local de la transición energética
    Publicación: La dimensión local de la transición energética
    11 de agosto de 2023
  • La experiencia de actualización del Plan Local de Acción Climática de la ciudad de Mendoza
    La experiencia de actualización del Plan Local de Acción Climática de la ciudad de Mendoza
    1 de junio de 2023
logo-blanco_flacso

Sobre Nosotros

El Foro sobre Cambio Climático es una plataforma digital participativa que procura distribuir información actualizada, en español, sobre las novedades regulatorias y de política internacional en materia de cambio climático.

Suscríbete al Foro

2023 – FLACSO – CAMBIO CLIMÁTICO – Todos los derechos reservados.

Desarrollado por