• INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Twitter Facebook-f
Buscar
Cerrar
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Twitter Facebook-f
Buscar
Cerrar
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO

Type To Search

  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Artículos
Home adaptación Este viernes: Clase abierta sobre gobernanza climática en ciudades
adaptaciónConocimiento científicoEventosgobiernos subnacionalesPosgrado

Este viernes: Clase abierta sobre gobernanza climática en ciudades

24 de abril de 2023by Foro sobre Cambio Climático0 Comments

La Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina invita a participar de la clase abierta “Gobernanza Climática en Ciudades”, del seminario “Planes de Acción Climática en Ciudades”, este viernes 28 de abril de 18 a 21 hs (hora Argentina, GMT -3). La misma contará con la participación de Sebastián Fermani (Subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la ciudad de Mendoza) y María Cantore (Directora de Relaciones Internacionales de la ciudad de Rosario). La clase sera moderada por Soledad Aguilar, Directora de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina y Delfina Godfrid, docente del seminario. Para inscribirte, hacé click aquí. 

María Cantore expondrá sobre la conformación del Comité Asesor frente al Cambio Climático de la Ciudad de Rosario, mientras que Sebastán Fermani expondrá sobre el Comité de Cambio Climático de la Ciudad de Mendoza. A partir de las experiencias prácticas de ambos invitados se transmitirán aprendizajes acerca del proceso de conformación, la importancia y los desafíos de la institucionalización de mecanismos de gobernanza y participación de cambio climático en ciudades.  

Argentina cambio climático ciudades evento FLACSO FLACSO Argentina gobiernos locales Maestría planificación climática posgrado webinar
PrevEvento: El Acuerdo de Escazú y su impacto en las Américas

Evento: El Acuerdo de Escazú y su impacto en las Américas

18 de abril de 2023

Sumate al seminario virtual "¿Cómo la participación ciudadana contribuye con las agendas climáticas de los gobiernos?" del BID y FLACSO Argentina

23 de mayo de 2023
NextSumate al seminario virtual "¿Cómo la participación ciudadana contribuye con las agendas climáticas de los gobiernos?" del BID y FLACSO Argentina

Artículos Relacionados

AcuerdosEarth Negotiations BulletinEventosfinanciamientoMDL-CDMNAMAsNegociaciones de cambio climáticoREDD
18 de febrero de 2015by Foro sobre Cambio Climático

Las Partes del Convenio de Clima Prepararon el Borrador para la COP de París

Los países partes del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se...
Read More
Bosquescreación de capacidades y educaciónmitigaciónPosgradoREDD
27 de mayo de 2021by Foro sobre Cambio Climático

Conocé el seminario virtual “Bosques y cambio climático: oportunidades y desafíos de REDD+ en Latinoamérica y el Caribe” de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina

Conocé a nuestros profesores y nuestros seminarios: en este video Mariano Cirone te...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Más Vistos
  • La experiencia de actualización del Plan Local de Acción Climática de la ciudad de Mendoza 8 vistas
  • ¿Cómo rectificar la incidencia negativa de REDD-plus en las negociaciones de cambio climático? 2 vistas
  • Calentando motores para la COP20 en Lima – Novedades para el Financiamiento Climático 2 vistas
Artículos Recientes
  • La experiencia de actualización del Plan Local de Acción Climática de la ciudad de Mendoza
    La experiencia de actualización del Plan Local de Acción Climática de la ciudad de Mendoza
    1 de junio de 2023
  • Sumate al seminario virtual “¿Cómo la participación ciudadana contribuye con las agendas climáticas de los gobiernos?” del BID y FLACSO Argentina
    Sumate al seminario virtual “¿Cómo la participación ciudadana contribuye con las agendas climáticas de los gobiernos?” del BID y FLACSO Argentina
    23 de mayo de 2023
  • Este viernes: Clase abierta sobre gobernanza climática en ciudades
    Este viernes: Clase abierta sobre gobernanza climática en ciudades
    24 de abril de 2023
logo-blanco_flacso

Sobre Nosotros

El Foro sobre Cambio Climático es una plataforma digital participativa que procura distribuir información actualizada, en español, sobre las novedades regulatorias y de política internacional en materia de cambio climático.

Suscríbete al Foro

2023 – FLACSO – CAMBIO CLIMÁTICO – Todos los derechos reservados.

Desarrollado por