• INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Twitter Facebook-f
Buscar
Cerrar
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Twitter Facebook-f
Buscar
Cerrar
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO

Type To Search

  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Artículos
Home crecimiento verde Comercio y cambio climático Bonos de carbono Postítulo en Mecanismo de Desarrollo Limpio y Eficiencia Energética
Bonos de carbonoMDL-CDM

Postítulo en Mecanismo de Desarrollo Limpio y Eficiencia Energética

20 de octubre de 2010by Foro sobre Cambio Climático1 Comment

20 de octubre de 2010

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través del CGF-MDL Chile, invita a postularse para el Postítulo en Mecanismo de Desarrollo Limpio y Eficiencia Energética. Este Postítulo esta dirigido a profesionales de distintas especialidades que busquen conocer el Mercado Del Carbono en Chile y la Eficiencia Energética, fortaleciendo así las capacidades a nivel nacional, en el sector público, privado y académico.

El programa tendrá una visión integrada, moderna y multidisciplinaria, cuyo objetivo será el mercado de los bonos de carbono y la eficiencia energética dentro del régimen aplicable al cambio climático; de su ciclo, normas y procedimientos aplicables; de sus oportunidades, alternativas, gestión y desarrollo; y de las oportunidades que los proyectos sobre energías y eficiencia energética representan en este contexto. Su duración es un año académico (9 meses) dividido en tres trimestres, cada trimestre tendrá tres módulos distintos de 30 horas cada uno. Para mayor información comunícate con Romina Reyes al correo r.reyes@cgfmdl.cl. o postitulo@cgfmdl.cl;  Tel: (56-32) 2274822

Más información

Prev

Sabor amargo en la última reunión de cambio climático antes de Cancún

14 de octubre de 2010

Publicación: Una Agenda de Investigación para el Cambio Climático en América Latina

20 de octubre de 2010
Next

Artículos Relacionados

Bonos de carbonoMDL-CDM
20 de octubre de 2010by Foro sobre Cambio Climático

Postítulo en Mecanismo de Desarrollo Limpio y Eficiencia Energética

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través del CGF-MDL Chile, invita a...
AcuerdosadaptaciónAutoresEventosfinanciamientoMDL-CDMNegociaciones de cambio climáticoREDDVirginia Scardamaglia
28 de noviembre de 2011by Foro sobre Cambio Climático

Comienza la COP17 en Durban, Sudáfrica

Las controversias a ser debatidas y resueltas en esta nueva Cumbre del Clima ya son...

Comment (01)

  1. Samuel Brugger
    6 de noviembre de 2010

    Considero muy importante estas iniciativas pero me pregunto porque seguimos manteniendo ese viejo sistema presencial y no lo ampliamos a una mayor población utilizando las nuevas tecnologías. Existen suficientes alternativas tecnológicas libres y suficientes metodologías para el e-learning que considero que es tiempo de modificar el paradigma de la educación y más si se trata de medioambiente para así poder alcanzar un amplio publico.

    Reply

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Más Vistos
  • ¿Qué estudia la economía ambiental y cuál es su diferencia con la economía ecológica? 2 vistas
  • La importancia de la nueva Ley de Cambio Climático en México 2 vistas
  • Sostenibilidad ambiental y competitividad internacional: La huella de carbono de las exportaciones de alimentos. 2 vistas
Artículos Recientes
  • Últimas vacantes y última beca presencial disponible para la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    Últimas vacantes y última beca presencial disponible para la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    8 de marzo de 2023
  • Convocatoria a becas para empleados municipales trabajando en Planes de Acción Climática para la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    Convocatoria a becas para empleados municipales trabajando en Planes de Acción Climática para la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    6 de marzo de 2023
  • Sumate a la reunión informativa de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    Sumate a la reunión informativa de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    2 de marzo de 2023
logo-blanco_flacso

Sobre Nosotros

El Foro sobre Cambio Climático es una plataforma digital participativa que procura distribuir información actualizada, en español, sobre las novedades regulatorias y de política internacional en materia de cambio climático.

Suscríbete al Foro

2023 – FLACSO – CAMBIO CLIMÁTICO – Todos los derechos reservados.

Desarrollado por