• INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • BASE DE DATOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS PARA LA DESCARBONIZACION
    • INVESTIGACIONES
    • PODCAST: DIÁLOGOS CLIMÁTICOS
    • ARCHIVO
    • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
      • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
      • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
        • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
      • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
    • Quiénes somos
    • Alianzas
  • CONTACTO
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • BASE DE DATOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS PARA LA DESCARBONIZACION
    • INVESTIGACIONES
    • PODCAST: DIÁLOGOS CLIMÁTICOS
    • ARCHIVO
    • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
      • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
      • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
        • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
      • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
    • Quiénes somos
    • Alianzas
  • CONTACTO
Twitter Facebook-f Instagram Linkedin
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • BASE DE DATOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS PARA LA DESCARBONIZACION
    • INVESTIGACIONES
    • PODCAST: DIÁLOGOS CLIMÁTICOS
    • ARCHIVO
    • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
      • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
      • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
        • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
      • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
    • Quiénes somos
    • Alianzas
  • CONTACTO
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • BASE DE DATOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS PARA LA DESCARBONIZACION
    • INVESTIGACIONES
    • PODCAST: DIÁLOGOS CLIMÁTICOS
    • ARCHIVO
    • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
      • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
      • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
        • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
      • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
    • Quiénes somos
    • Alianzas
  • CONTACTO
Twitter Facebook-f Instagram Linkedin
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • BASE DE DATOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS PARA LA DESCARBONIZACION
    • INVESTIGACIONES
    • PODCAST: DIÁLOGOS CLIMÁTICOS
    • ARCHIVO
    • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
      • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
      • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
        • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
      • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
    • Quiénes somos
    • Alianzas
  • CONTACTO

Type To Search

  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • BASE DE DATOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS PARA LA DESCARBONIZACION
    • INVESTIGACIONES
    • PODCAST: DIÁLOGOS CLIMÁTICOS
    • ARCHIVO
    • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
      • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
      • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
        • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
      • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
    • Quiénes somos
    • Alianzas
  • CONTACTO
Artículos
Home Posgrado Reviví el diálogo realizado por signatarios de AACA durante la COP27 en Egipto
Posgrado

Reviví el diálogo realizado por signatarios de AACA durante la COP27 en Egipto

23 de noviembre de 2022by Foro sobre Cambio Climático0 Comments

En el marco de la 27a Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), la Alianza para la Acción Climática Argentina (AACA) de la cual forma parte la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina, desarrolló, el pasado 15 de noviembre, el encuentro titulado “Diálogo desde la COP27: política climática Argentina y actualización de las negociaciones en Egipto”.
En el mismo se buscó compartir con los presentes, de forma simple y amena, información clave sobre el contexto de negociación y los aportes de ACA Argentina en la lucha contra el cambio climático de nuestro país.

El encuentro, desarrollado en forma virtual con oradores presentes en Sharm El Sheij, Egipto, contó con la participación de más de 50 asistentes. Dentro de los exponentes contó con la participación de Carlos Tanides (Coordinador de la Alianza para la Acción Climática Argentina – Fundación Vida Silvestre), Daniela Gomel (Especialista en Políticas Públicas), Cristian Feldkamp (Director Ejecutivo de CREA), Martin Dapelo (miembro comisión directiva CADER), Gladys Gonzalez (Presidenta de la Comisión Unicameral de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado), Diego Sueiras (Presidente Fundación Nueva Generación Argentina (FNGA)) y Mariano VIllares (Co-fundador Sustentabilidad Sin Fronteras (SSF)). La moderación estuvo a cargo de Paula Bianchi (Coordinadora de Comunicación de AACA) junto a Valeria Massy (Especialista en Cambio Climático -Fundación Vida Silvestre).

Reviví el encuentro aquí.

adaptación América Latina y el Caribe cambio climático Climate Change FLACSO largo plazo Maestría Negociaciones de cambio climático posgrado vulnerabilidad
PrevPlanificación de la adaptación a largo plazo en América Latina y el Caribe

Planificación de la adaptación a largo plazo en América Latina y el Caribe

18 de noviembre de 2022

Alianza para la Acción Climática Argentina 2022: un largo camino recorrido

5 de enero de 2023
NextAlianza para la Acción Climática Argentina 2022: un largo camino recorrido

Artículos Relacionados

Read More
Posgrado
8 de noviembre de 2022by Foro sobre Cambio Climático

Ya podés acceder a todos los materiales del curso “Hacia la COP 27, claves para una participación efectiva”

¿Estás yendo o ya estás en la COP y todavía tenés dudas sobre cómo funciona y de qué se...
Posgrado
26 de septiembre de 2018by Foro sobre Cambio Climático

La fantasía de un crecimiento verde y la burbuja del Fracking  

26 de septiembre de 2018. Por Mauro Accurso, graduado del Diploma Superior en Derecho y...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • 🚀 ¡Lanzamos la Base de Datos de Instrumentos Normativos para la Descarbonización en América Latina!
  • Episodio #12: ¿Qué papel cumplen los gobiernos locales en la transición energética?
  • Episodio #11: ¿Son los incendios una consecuencia del cambio climático?
  • Debates en torno a la ganadería y el cambio climático.
  • Inscripciones abiertas: Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático 2025-2026
logo-blanco_flacso

Sobre Nosotros

El Foro sobre Cambio Climático es una plataforma digital participativa que procura distribuir información actualizada, en español, sobre las novedades regulatorias y de política internacional en materia de cambio climático.

Suscríbete al Foro

2025 – FLACSO – CAMBIO CLIMÁTICO – Todos los derechos reservados.

Desarrollado por