• INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Twitter Facebook-f
Buscar
Cerrar
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Twitter Facebook-f
Buscar
Cerrar
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO

Type To Search

  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Artículos
Home adaptación Graduación de los posgrados en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
adaptaciónComercio y cambio climáticoConocimiento científicocreación de capacidades y educaciónpolíticas públicasPosgrado

Graduación de los posgrados en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina

19 de marzo de 2020by Foro sobre Cambio Climático0 Comments

19 de marzo de 2020, © Ambiente y Comercio

El pasado jueves 12 de marzo tuvo lugar la entrega de diplomas a graduados de diferentes cohortes de los Posgrados en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina. El evento, que se transmitió en simultáneo por webinar para los alumnos del interior de Argentina y de otros países, contó con la presencia de Soledad Aguilar, Directora de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático, y de Valentina Delich, Secretaria Académica de FLACSO Argentina.

“Cuando ustedes se gradúan, también nos graduamos nosotros, porque de alguna manera es el final de un proyecto muy largo”, indicó la Directora del posgrado al hacer la apertura del evento. Por su parte, la Secretaria Académica de FLACSO Argentina resaltó que “para nosotros es extremedamente valioso el esfuerzo que hacen por trabajar y estudiar”. “Hay un logro institucional también, porque el programa que ustedes tomaron combina el derecho y la economía. Fue una gran apuesta y muy novedoso”, recalcó Valentina Delich.

Los alumnos que asistieron a la ceremonia y recibieron sus títulos fueron Duval Llaguno (Especialización), Christopher Kiessling (Especialización), Anahí Heredia (Diploma Superior) y Anabella Lozza (Diploma Superior). Además, se graduaron del Diploma Superior: Matías Almang, Pilar Assefh, Carolina Balestra, Carolina Balian, Raul Osvaldo Barneche, Laura Cortes Torres, Gerardo Juara, Alejandro Kilpatrick, Nahuel Morandi Bel, Macarena Muñoz, Licela Paredes, Francisco Parra, Octavio Pérez Pardo, Daniel Schlierenzauer, Yordana Trujillo y Juan Esteban Robledo Martinez. En tanto, se graduaron de la Especialización: Daniel Kazimierski, Fermín Koop, Wilson Lechón, Jorgelina Salvo y Adriana Vásquez.

cambio climático certificación Derecho diplomas Economía FLACSO Argentina graduación graduados Maestría posgrado título
PrevPublicación: "Desafíos del Financiamiento para la Adaptación al Cambio Climático en América Latina y el Caribe"

Publicación: "Desafíos del Financiamiento para la Adaptación al Cambio Climático en América Latina y el Caribe"

17 de febrero de 2020

El Artículo 6 del Acuerdo de París: Cómo Diseñar un Mercado de Carbono con Demanda Insuficiente

4 de junio de 2020
NextEl Artículo 6 del Acuerdo de París: Cómo Diseñar un Mercado de Carbono con Demanda Insuficiente

Artículos Relacionados

BIDcreación de capacidades y educacióncrecimiento verdeNAMAsPago por servicios ecosistémicos (PES)políticas públicas
14 de octubre de 2011by Foro sobre Cambio Climático

Invitación: Webinar sobre NAMAs

La Plataforma Finanzas Carbono nos invita a participar en un  seminario on line sobre...
adaptaciónAutoresBonos de carbonoBosquesComercio y cambio climáticoEmisiones de CO2EventosfinanciamientomitigaciónNegociaciones de cambio climáticoRamiro FernándezREDDSumideros
27 de diciembre de 2010by Foro sobre Cambio Climático

¿Que nos dejó Cancún?

Por Ramiro Fernández, Director Programa Cambio Climático, Fundación AVINA, 21 de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Más Vistos
  • La importancia de la nueva Ley de Cambio Climático en México 6 vistas
  • El uso de las etiquetas ecológicas en la Argentina 3 vistas
  • Expertos Presentan un Informe sobre Descabornización de las Principales Economías 3 vistas
Artículos Recientes
  • Últimas vacantes y última beca presencial disponible para la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    Últimas vacantes y última beca presencial disponible para la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    8 de marzo de 2023
  • Convocatoria a becas para empleados municipales trabajando en Planes de Acción Climática para la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    Convocatoria a becas para empleados municipales trabajando en Planes de Acción Climática para la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    6 de marzo de 2023
  • Sumate a la reunión informativa de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    Sumate a la reunión informativa de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    2 de marzo de 2023
logo-blanco_flacso

Sobre Nosotros

El Foro sobre Cambio Climático es una plataforma digital participativa que procura distribuir información actualizada, en español, sobre las novedades regulatorias y de política internacional en materia de cambio climático.

Suscríbete al Foro

2023 – FLACSO – CAMBIO CLIMÁTICO – Todos los derechos reservados.

Desarrollado por