• INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Twitter Facebook-f
Buscar
Cerrar
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Twitter Facebook-f
Buscar
Cerrar
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO

Type To Search

  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Artículos
Home adaptación Abierta la inscripción a la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
adaptaciónBecascreación de capacidades y educaciónmitigaciónPosgrado

Abierta la inscripción a la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina

14 de noviembre de 2022by Foro sobre Cambio Climático0 Comments

Ya te podés inscribir a la Cohorte 2023/2024 de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático ofrecida por FLACSO Argentina, que cuenta con un plan de estudios de primer nivel dictado completamente en español y con dos modalidades de cursada: presencialmente en la sede de FLACSO en Buenos Aires, o por webinar. Escribinos a cambioclimatico@flacso.org.ar para más información sobre inscripciones y becas parciales.

La Maestría se enfoca en cumplir con las demandas de capacitación por parte de los tomadores de decisión a nivel público y privado de América Latina, así como de los líderes de organizaciones de la sociedad civil y educadores, entre otros actores de relevancia, para el actual escenario de cambio global. La misma tiene una duración total de dos años, y una carga horaria de 540 horas reloj, más una práctica profesional de 104 horas y la redacción de una tesis.

El cuerpo docente está conformado tanto por profesores e investigadores de FLACSO Argentina, así como también por expertos reconocidos en el área, provenientes de otras instituciones nacionales e internacionales de renombre, vinculadas a la investigación del cambio climático.

Los días de cursada son los lunes y miércoles de 18 a 21 hs. (hora Argentina, GMT-3) para primer año, y martes y jueves de 18 a 21 hs. para segundo año. Para seminarios optativos y cursos intensivos con profesores extranjeros, pueden agregarse clases otros días, que se informan con la debida antelación.

Lugar de cursada: 

Presencial: Sede de FLACSO Argentina, Tucumán 1966, Ciudad de Buenos Aires.

Webinar: Desde cualquier computadora con acceso a internet banda ancha, cámara, micrófono y auriculares.

Para solicitar mas información sobre aranceles y convocatoria a becas parciales, dirigirse a cambioclimatico@flacso.org.ar

becas Buenos Aires cambio climático clases Derecho Economía FLACSO FLACSO Argentina inscripciones Maestría plan de estudios posgrado presencial webinar
PrevYa podés acceder a todos los materiales del curso "Hacia la COP 27, claves para una participación efectiva"

Ya podés acceder a todos los materiales del curso "Hacia la COP 27, claves para una participación efectiva"

8 de noviembre de 2022

Publicación: Los derechos del Río Atrato y la Amazonía

15 de noviembre de 2022
NextPublicación: Los derechos del Río Atrato y la Amazonía

Artículos Relacionados

AcuerdosadaptaciónEmisiones de CO2huella de carbonoMauricio López Dardainemedidas sectorialesmitigaciónNegociaciones de cambio climático
26 de marzo de 2012by Foro sobre Cambio Climático

Cambio Climático y Comercio Marítimo

El comercio marítimo requiere transformaciones en el corto plazo, para mitigar las...
Comercio y cambio climáticocreación de capacidades y educaciónEmisiones de CO2gobiernos subnacionalesmitigaciónpolíticas públicas
23 de junio de 2016by Foro sobre Cambio Climático

Nueva iniciativa mundial de ciudades contra el cambio climático

23 de junio de 2016, © Ambiente y Comercio Dos de las mayores iniciativas de ciudades...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Más Vistos
  • ¿Qué estudia la economía ambiental y cuál es su diferencia con la economía ecológica? 2 vistas
  • La importancia de la nueva Ley de Cambio Climático en México 2 vistas
  • Sostenibilidad ambiental y competitividad internacional: La huella de carbono de las exportaciones de alimentos. 2 vistas
Artículos Recientes
  • Últimas vacantes y última beca presencial disponible para la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    Últimas vacantes y última beca presencial disponible para la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    8 de marzo de 2023
  • Convocatoria a becas para empleados municipales trabajando en Planes de Acción Climática para la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    Convocatoria a becas para empleados municipales trabajando en Planes de Acción Climática para la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    6 de marzo de 2023
  • Sumate a la reunión informativa de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    Sumate a la reunión informativa de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    2 de marzo de 2023
logo-blanco_flacso

Sobre Nosotros

El Foro sobre Cambio Climático es una plataforma digital participativa que procura distribuir información actualizada, en español, sobre las novedades regulatorias y de política internacional en materia de cambio climático.

Suscríbete al Foro

2023 – FLACSO – CAMBIO CLIMÁTICO – Todos los derechos reservados.

Desarrollado por