• INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Twitter Facebook-f
Buscar
Cerrar
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Twitter Facebook-f
Buscar
Cerrar
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO

Type To Search

  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS
    • INVESTIGACIONES
  • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
    • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
    • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
      • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
    • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
Artículos
Home eficiencia energética Abierta la inscripción al seminario “Eficiencia Energética” de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
eficiencia energéticaenergías renovablesPosgrado

Abierta la inscripción al seminario “Eficiencia Energética” de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina

7 de septiembre de 2023by Foro sobre Cambio Climático0 Comments

La Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO-Argentina invita a participar del Seminario de Posgrado “Eficiencia Energética” a cargo de la profesora Andrea Heins, Ingeniera Química (UBA), consultora internacional en temas de energía, eficiencia energética y desarrollo sostenible, exsubsecretaria de Ahorro y Eficiencia Energética de Argentina y presidenta del Comité Argentino del Consejo Mundial de Energía (CACME).

El curso se compone de 5 sesiones de 3 hs. cada una, que se dictarán a partir del martes 19 de septiembre hasta el viernes 6 de octubre.

El seminario tiene como objetivo comprender la importancia de la eficiencia energética a nivel global, su impacto en la economía y el medio ambiente, y proporcionar herramientas para implementar medidas eficientes en varios sectores, tanto públicos como privados, además de analizar las políticas públicas relacionadas con la eficiencia energética.

Alguno de los contenidos que serán abordados durante su dictado son:

  • Introducción y conceptos básicos. Definición de eficiencia energética y sus características. Eficiencia energética en la matriz energética regional y global.
  • Políticas públicas de Eficiencia Energética. Componentes necesarios para una política de eficiencia energética de largo plazo.
  • Eficiencia energética en los sectores de consumo: Eficiencia energética en la industria; sector residencial, comercial y público; eficiencia energética en el transporte.

Cuándo

Los días 19, 22 y 26 de septiembre, y 3 y 6 de octubre, en el horario de 18 a 21 hs. GMT–3, hora Argentina

Dónde

A distancia: Desde cualquier computadora con banda ancha, cámara, micrófono y auriculares.

Para inscribirse, consultar aranceles o solicitar más información acerca del curso o la Maestría completa, escribir a cambioclimatico@flacso.org.ar

Las inscripciones cierran el jueves 14 de septiembre. Vacantes limitadas.

América Latina Argentina cambio climático FLACSO FLACSO Argentina Maestría multilateralismo Naciones Unidas negociaciones
PrevPublicación: La dimensión local de la transición energética

Publicación: La dimensión local de la transición energética

11 de agosto de 2023

Abierta la inscripción al seminario "Introducción al Derecho Ambiental y la Regulación del Cambio Climático" de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina

26 de septiembre de 2023
NextAbierta la inscripción al seminario "Introducción al Derecho Ambiental y la Regulación del Cambio Climático" de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina

Artículos Relacionados

adaptaciónComercio y cambio climáticoConocimiento científicocreación de capacidades y educaciónEmisiones de CO2instrumentos regulatoriosmitigaciónNegociaciones de cambio climáticopolíticas públicasPosgrado
13 de agosto de 2018by Foro sobre Cambio Climático

Este es el nuevo clima

Por Victoria Pérez Zabala, 12 de agosto de 2018* Laura Hernández mira el campo bajo el...
Read More
Emisiones de CO2mitigaciónpolíticas públicasPosgradoPublicaciones
18 de enero de 2022by Foro sobre Cambio Climático

Publicación: La influencia del etiquetado de eficiencia energética sobre los consumidores éticos o responsables en la comuna 13 de la Ciudad de Buenos Aires

Una encuesta realizada en la comuna 13 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires halló que...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Más Vistos
  • Trabajo de investigación junto a la Comunidad Indígena Amaicha del Valle en el marco de un micro-grant de Adaptation Research Alliance. 16 vistas
  • Abierta la inscripción al seminario “Introducción al Derecho Ambiental y la Regulación del Cambio Climático” de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático ... 9 vistas
  • ¿Qué estudia la economía ambiental y cuál es su diferencia con la economía ecológica? 5 vistas
Artículos Recientes
  • Trabajo de investigación junto a la Comunidad Indígena Amaicha del Valle en el marco de un micro-grant de Adaptation Research Alliance.
    Trabajo de investigación junto a la Comunidad Indígena Amaicha del Valle en el marco de un micro-grant de Adaptation Research Alliance.
    29 de septiembre de 2023
  • Abierta la inscripción al seminario “Introducción al Derecho Ambiental y la Regulación del Cambio Climático” de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    Abierta la inscripción al seminario “Introducción al Derecho Ambiental y la Regulación del Cambio Climático” de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    26 de septiembre de 2023
  • Abierta la inscripción al seminario “Eficiencia Energética” de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    Abierta la inscripción al seminario “Eficiencia Energética” de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina
    7 de septiembre de 2023
logo-blanco_flacso

Sobre Nosotros

El Foro sobre Cambio Climático es una plataforma digital participativa que procura distribuir información actualizada, en español, sobre las novedades regulatorias y de política internacional en materia de cambio climático.

Suscríbete al Foro

2023 – FLACSO – CAMBIO CLIMÁTICO – Todos los derechos reservados.

Desarrollado por