Autor: Foro sobre Cambio Climático
¿Cómo Medir la Reducción de Emisiones? El proceso MRV

La reducción o estabilización de emisiones solamente se puede conocer a ciencia cierta cuando las actividades de las fuentes que emiten y de los sumideros que absorben emisiones, se pueden medir. Medición, notificación y verificación se agrupan en lo que se denomina MRV (Monitoring, Reporting and Verification) en el ámbito de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Leer más »
El G-20 dividido ante el crecimiento verde

México ha establecido “la promoción del desarrollo sustentable, el crecimiento verde y la acción contra el cambio climático” como una de sus cinco prioridades y de esta forma pretenden posicionarse como líderes propositivos en la agenda medioambiental del G-20. Sin embargo, los países en desarrollo, entre los que se encuentran Argentina, Brasil y China, ven al crecimiento verde como una agenda que genera amenazas, ya que según ellos se instalarían restricciones a las políticas de cada país, además de que no quieren recetas universales impuestas desde afuera.

Leer más »
Cambio Climático y Comercio Marítimo

El comercio marítimo requiere transformaciones en el corto plazo, para mitigar las emisiones derivadas del transporte marítimo y para adaptar la infraestructura portuaria global al incremento en el nivel del mar esperado como consecuencia del cambio climático.

Leer más »
Emisiones de la aviación: ¿Despegarán las medidas para combatir el cambio climático?

¿Podrá despegar la decisión de la UE de incorporar la aviación civil en su régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, o lograrán sus socios comerciales presionar a la Unión para que de marcha atrás con la medida? Este artículo analizará las implicancias de la decisión europea en el marco del debate sobre la economía verde, y en particular a la luz de las preparaciones a la Cumbre sobre el desarrollo sostenible, o Río+20.

Leer más »
En 2015 no repitamos Copenhague

El complejo proceso de negociación en la comunidad internacional organizada para responder al desafío del cambio climático, requiere una reflexión profunda sobre la vigencia de los supuestos básicos de los años 90, la cual debería llevar al aggiornamento de postulados y categorías que fueron aceptadas por todos en aquella década, pero hoy se encuentran en la raíz de las discrepancias.

Leer más »
En el G-20, Calderón Apuesta al Crecimiento Verde

Fragmento del discurso del Presidente Felipe Calderón en ocasión de la reunión del Grupo de los 20 en Los Cabos, México: El cambio climático hoy, produce muerte a través de inundaciones, sequías, e incendios forestales. Produce hambre por falta de alimentos. Hoy, ya pagamos el cambio climático y lo vamos a pagar mucho más en el futuro. De ahí, la importancia de pagar hoy, también, la manera de mitigarlo y de adaptarnos a ello.

Leer más »