Categoría: Publicaciones
Publicación: Estado del Mercado Voluntario de Carbono

El informe sobre el Mercado del Carbono Voluntario 2012 muestra un incremento en el precio de las transacciones con el ingreso en el mercado de proyectos forestales, en conjunto con una retracción en el volumen de créditos de carbono comerciados debido en parte a la incertidumbre regulatoria y la crisis financiera mundial.

Leer más »
Río+20 ¿El futuro que queremos?

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable (Río+20) llegó a su fin y tuvo como resultado la declaración “El futuro que queremos”, aprobada por 193 países, pero ampliamente criticada por ambientalistas, científicos y por la sociedad civil, que no la encontraron lo suficientemente concreta y/o ambiciosa.

Leer más »
Los resultados de Durban III: ¿Mitigación post 2012 o post 2020?

En esta tercera y adeudada entrega sobre los resultados de la Conferencia de las Partes del Convenio Marco de NU sobre el Cambio Climático (COP 17) abordamos los temas que constituyeron el eje de las discusiones en la última reunión de los órganos subsidiarios del Convenio realizada en Bonn, en el mes de mayo de 2012, en la cual se procuró plasmar en una agenda de negociación post-2012 y post 2020, el resultado de los Acuerdos de Durban.

Leer más »
¿Cómo Medir la Reducción de Emisiones? El proceso MRV

La reducción o estabilización de emisiones solamente se puede conocer a ciencia cierta cuando las actividades de las fuentes que emiten y de los sumideros que absorben emisiones, se pueden medir. Medición, notificación y verificación se agrupan en lo que se denomina MRV (Monitoring, Reporting and Verification) en el ámbito de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Leer más »
El G-20 dividido ante el crecimiento verde

México ha establecido “la promoción del desarrollo sustentable, el crecimiento verde y la acción contra el cambio climático” como una de sus cinco prioridades y de esta forma pretenden posicionarse como líderes propositivos en la agenda medioambiental del G-20. Sin embargo, los países en desarrollo, entre los que se encuentran Argentina, Brasil y China, ven al crecimiento verde como una agenda que genera amenazas, ya que según ellos se instalarían restricciones a las políticas de cada país, además de que no quieren recetas universales impuestas desde afuera.

Leer más »