• INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • BASE DE DATOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS PARA LA DESCARBONIZACION
    • INVESTIGACIONES
    • PODCAST: DIÁLOGOS CLIMÁTICOS
    • ARCHIVO
    • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
      • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
      • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
        • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
      • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
    • Quiénes somos
    • Alianzas
  • CONTACTO
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • BASE DE DATOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS PARA LA DESCARBONIZACION
    • INVESTIGACIONES
    • PODCAST: DIÁLOGOS CLIMÁTICOS
    • ARCHIVO
    • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
      • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
      • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
        • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
      • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
    • Quiénes somos
    • Alianzas
  • CONTACTO
Twitter Facebook-f Instagram Linkedin
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • BASE DE DATOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS PARA LA DESCARBONIZACION
    • INVESTIGACIONES
    • PODCAST: DIÁLOGOS CLIMÁTICOS
    • ARCHIVO
    • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
      • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
      • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
        • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
      • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
    • Quiénes somos
    • Alianzas
  • CONTACTO
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • BASE DE DATOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS PARA LA DESCARBONIZACION
    • INVESTIGACIONES
    • PODCAST: DIÁLOGOS CLIMÁTICOS
    • ARCHIVO
    • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
      • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
      • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
        • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
      • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
    • Quiénes somos
    • Alianzas
  • CONTACTO
Twitter Facebook-f Instagram Linkedin
  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • BASE DE DATOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS PARA LA DESCARBONIZACION
    • INVESTIGACIONES
    • PODCAST: DIÁLOGOS CLIMÁTICOS
    • ARCHIVO
    • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
      • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
      • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
        • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
      • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
    • Quiénes somos
    • Alianzas
  • CONTACTO

Type To Search

  • INICIO
  • MAESTRÍA
    • PRESENTACIÓN
    • NUESTRA HISTORIA
    • PROFESORES
  • CONTENIDOS
    • BASE DE DATOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS PARA LA DESCARBONIZACION
    • INVESTIGACIONES
    • PODCAST: DIÁLOGOS CLIMÁTICOS
    • ARCHIVO
    • CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
      • EL CICLO DEL AGUA EN EL HOGAR
      • EL USO DE LA ENERGÍA EN NUESTRA CASA
        • Uso de sol y sombras para ahorrar en refrigeración y calefacción
      • PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DESDE NUESTRO HOGAR
  • QUIÉNES SOMOS
    • Quiénes somos
    • Alianzas
  • CONTACTO
Artículos
Home Posgrado Grabación del evento “Misión Antártida: Mujeres Trabajando por el Planeta Tierra”
Posgrado

Grabación del evento “Misión Antártida: Mujeres Trabajando por el Planeta Tierra”

14 de marzo de 2018by Foro sobre Cambio Climático0 Comments

14 de marzo de 2018, © Ambiente y Comercio

El martes 13 de marzo tuvo lugar en FLACSO Argentina el evento “Misión Antártida: Mujeres Trabajando por el Planeta Tierra”, organizado por la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina, en conjunto con el Proyecto Homeward Bound, la Fundación Avina, el Grupo de Financiamiento Climático para América Latina y el Caribe (GFLAC) y las Becas Chevening del Reino Unido. La actividad contó con unas palabras de apertura por parte de Soledad Aguilar, directora de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO, seguida por una presentación de la Dra. Matilde Rusticucci, quien hizo una presentación sobre “La Antártida en el contexto de Cambio Climático”, donde describió entre otras cosas los cambios en la temperatura y la cobertura del hielo en esa región.

Paula Ellinger, de Fundación Avina, fue la encargada de moderar el panel integrado por las mujeres que participaron de la expedición a la Antártida: Sandra Guzmán (México), Sandra Velarde (Perú), Kate Clarke (Australia) y Emilie Lefol (Francia), quienes contaron la experiencia vivida en dicho continente en el marco del proyecto Homeward Bound. Dicho proyecto busca el empoderamiento de las mujeres en la ciencia, además del fortalecimiento del trabajo que vienen realizando sobre temas de medio ambiente, y en especial sobre cambio climático, con el fin de influir en la política y la toma de decisiones tendientes a la protección del planeta.

Para ver la grabación del evento completo, haga click aquí.

 

América Latina Antártida Argentina cambio climático Climate Change creación de capacidades y educación educación ambiental Emisiones de CO2 evento expedición FLACSO Fundación Avina GFLAC impactos del cambio climático mujeres Negociaciones de cambio climático política ambiental posgrado vulnerabilidad
Prev

El uso de las etiquetas ecológicas en la Argentina

6 de marzo de 2018

Política y Cambio Climático: Explorando la Relación entre Partidos Políticos y la Problemática Climática en América Latina

19 de marzo de 2018
Next

Artículos Relacionados

Read More
Posgrado
15 de noviembre de 2022by Foro sobre Cambio Climático

Los derechos del Río Atrato y la Amazonía

Los impactos ambientales de la minería ilegal y la deforestación han empujado a un...
Posgrado
26 de septiembre de 2018by Foro sobre Cambio Climático

La fantasía de un crecimiento verde y la burbuja del Fracking  

26 de septiembre de 2018. Por Mauro Accurso, graduado del Diploma Superior en Derecho y...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • 🚀 ¡Lanzamos la Base de Datos de Instrumentos Normativos para la Descarbonización en América Latina!
  • Episodio #12: ¿Qué papel cumplen los gobiernos locales en la transición energética?
  • Episodio #11: ¿Son los incendios una consecuencia del cambio climático?
  • Debates en torno a la ganadería y el cambio climático.
  • Inscripciones abiertas: Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático 2025-2026
logo-blanco_flacso

Sobre Nosotros

El Foro sobre Cambio Climático es una plataforma digital participativa que procura distribuir información actualizada, en español, sobre las novedades regulatorias y de política internacional en materia de cambio climático.

Suscríbete al Foro

2025 – FLACSO – CAMBIO CLIMÁTICO – Todos los derechos reservados.

Desarrollado por