#2: Litigios Climáticos
Nos complace anunciar el lanzamiento del segundo capítulo de nuestro podcast “Diálogos Climáticos”, donde nos sumergimos en discusiones interdisciplinarias sobre el cambio climático y sus
Nos complace anunciar el lanzamiento del segundo capítulo de nuestro podcast “Diálogos Climáticos”, donde nos sumergimos en discusiones interdisciplinarias sobre el cambio climático y sus
Durante el mes de diciembre regresamos a la Comunidad Indígena Amaicha del Valle para continuar el trabajo de investigación sobre el impacto del cambio climático
Durante el mes de septiembre hicimos el primer viaje a la Comunidad Indígena Amaicha del Valle en el marco de la investigación para la incorporación
Te recomendamos la lectura de este policy brief (en inglés) y la tesis (en español) de de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de
En el marco de la actualización del Plan Local de Acción Climática de la ciudad de Mendoza y el trabajo en ciudades y cambio climático
Una conversación con Consuelo Bilbao Nos complace anunciar el lanzamiento del primer capítulo de nuestro podcast “Diálogos Climáticos”, publicado el 26 de enero de 2024,
La aprobación del Acuerdo de París en diciembre de 2015 conformó un nuevo régimen global en materia de cambio climático. Asimismo, los países de América
El recientemente publicado paper “Modernización Ecológica Semiperiférica y Gobernanza Ambiental en Chile: ¿Encerrados en la jaula de hierro de la insostenibilidad?” se propone examinar críticamente
Si bien existen heterogeneidades entre los países latinoamericanos en materia de especialización exportadora y perfiles de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), se comparte