Alianza para la Acción Climática Argentina 2022: un largo camino recorrido
Durante 2022, la Alianza para la Acción Climática Argentina (AACA), de la cual forma parte la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de
Durante 2022, la Alianza para la Acción Climática Argentina (AACA), de la cual forma parte la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de
En el marco de la 27a Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), la Alianza para la Acción Climática Argentina (AACA) de
La planificación de la adaptación a largo plazo (PLP) es un elemento importante de la respuesta a los impactos del cambio climático, en particular en
Profesores y alumnos de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentinarealizaron la traducción al español del “Capítulo 14: Cooperación internacional
Los impactos ambientales de la minería ilegal y la deforestación han empujado a un conjunto de organizaciones populares colombianas a interponer acciones judiciales para exigir
¿Estás yendo o ya estás en la COP y todavía tenés dudas sobre cómo funciona y de qué se trata todo? La Maestría en Derecho
Existen una serie de factores clave que promovieron el desarrollo de la gobernanza climática en Ciudad de Buenos Aires, San Pablo y Ciudad de México.
La incorporación de la agenda de adaptación al cambio climático en la planificación urbana implica superar grandes barreras como, por ejemplo, la falta de coordinación
Los instrumentos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) para satisfacer las necesidades de tecnología climática de los Países